La agricultura argentina ha pasado por numerosas innovaciones en los últimos 40 años. Desde la llegada de la siembra directa, como eje fundamental del desarrollo agrícola sustentable - buscando el mejor uso de los recursos disponibles.
La agricultura argentina ha pasado por numerosas innovaciones en los últimos 40 años. Desde la llegada de la siembra directa, como eje fundamental del desarrollo agrícola sustentable - buscando el mejor uso de los recursos disponibles. Minimizando el uso de recursos no renovables, protegiendo y potenciando el medio ambiente, han surgido nuevas formas de adaptarse a los continuos desafíos en cuanto al tratamiento de los suelos. Entre ellos, la nutrición de los diferentes cultivos y el control de malezas resistentes han requerido la introducción de nuevas prácticas, para disminuir la incidencia de estas malas hierbas. Pensando en las nuevas formas de aplicación de fertilizantes, y alternativas superadoras de la dependencia de herbicidas, desarrollamos el DISTRIBUIDOR PHANTOM 4500.
Es un sistema de siembra o fertilización al voleo que va montado a un chasis autopropulsado, tipo fumigador. La particularidad de este equipo, a diferencia de lo que hoy se encuentra en el mercado, es la posibilidad de aplicar doble producto, con manejo de dosis independiente, en una sola operación. Quiere decir que podemos aplicar semilla y fertilizante o mezclas de estos productos en forma simultánea en dosificaciones separadas y controladas con independencia. A diferencia de la competencia, que para lograr eso, debe mezclar productos en una tolva sacrificando la justa proporción en el lote.
Posee una tolva de 4500 litros de almacenamiento, separada en 4 compartimientos de iguales proporciones. mando electrohidráulico con dosificación variable independiente, que se ajusta de acuerdo a las necesidades de cada lugar del lote, por medio de la georreferenciación. Sumado a cuatro cortes por sección para reducir la superposición y mejorar el gerenciamiento de insumos. Además posee un sistema de aire de flujo continuo y optimizado exclusivo de INDECAR, que asegura una distribución uniforme en todo el ancho de labor hasta 36 metros. Todo esto genera que el equipo eleve la eficiencia del efecto de cada producto aplicado y que ayude a los cultivos a expresar su máximo rendimiento.
Configuraciones de uso. Tenemos por supuesto la posibilidad aplicar un solo producto en grandes dosis, con valores superiores a los 400 kg x ha, según la velocidad de avance. También es posible manejar en forma separada y simultánea, semillas y fertilizantes, dando lugar a la siembra de cobertura o siembra de servicio. siendo utilizados como puentes verdes entre cultivos comerciales, para evitar el desarrollo de malezas, resguardar el suelo; mejorando su conservación y la captación de humedad. Y como el sistema nos permite fertilizar al mismo tiempo, podemos lograr coberturas mucho más rápidas. En algunos casos estos cultivos de cobertura se forman con dos especies, muchas veces de diferente peso específico y tamaño entre semillas. El manejo de esas especies en compartimientos separados, soluciona el problema de la estratificación, (que las semillas más pesadas se vayan al fondo de la tolva y viceversa) logrando que en todo el lote las densidades de cada variedad, compongan la mezcla precisa que se requiere. Y finalmente, gracias a su mando independiente, la variación de dosificación entre productos, se puede controlar desde la cabina del conductor.
https://www.indecar-agro.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/MOSQUITO.mp4